Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Gallo: Informe Judicial 2018
Daniel Gallo Rodríguez, rindió su informe de labores correspondiente al año 2018, ante el Ejecutivo Estatal Carlos Mendoza Davis y el presiente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo Diputado Homero González Medrano, así como de sus colegas magistrados integrantes del Pleno del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado y los consejeros integrantes del Pleno del Consejo de la Judicatura Local, incluyendo a su presidenta Ligia Patricia Muñoz.
El Magistrado Daniel Gallo en su calidad de Presidente del Poder Judicial de Baja California Sur, dio cuenta de manera integral del estado que guarda la administración de justicia en la entidad, asegurando que esta actividad de gobierno se oferta a los sudcalifornianos de una manera consolidada, autónoma y confiable.
La cobertura del servicio de administración de justicia es amplio: 23 mil 500 controversias familiares, 18 mil juicios en materia civil, 11 mil 500 en materia mercantil, 170 juicios orales mercantiles, 2 mil nuevas causas penales y se han celebrado 5 mil audiencias dentro del nuevo Sistema Penal Acusatorio, además de 350 menores atendidos en el “Centro de Convivencia Familiar” de La Paz, 7 mil expedientes digitalizados y 2 mil usuarios que consultan estos expedientes en línea… datos numéricos que reflejan una ampliación de la capacidad instalada para impartir justicia.
En cuanto a la capacitación y actualización del personal judicial: En materia de Justicia Alternativa, se organizó el “Vigésimo Octavo Congreso Nacional de Mediación” y un Diplomado para la Certificación de Especialistas Públicos y Privados en Medios Alternos en Solución de Conflictos; otro Diplomado sobre el Sistema Nacional Anticorrupción, Ciclos de Conferencias de Actualización Judicial; y se concluyó el Programa de Maestría en Derecho Procesal Penal.
En materia de perspectiva de género, el Poder Judicial ya cuenta con el “Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar, el Hostigamiento y Acoso Sexual; y el Hostigamiento Laboral”, un documento normativo que promueve las buenas practicas en cuanto a la igualdad de géneros, este ultimo un tema que en los últimos años ha adquirido una relevancia importante en todos los aspectos de la vida pública de una sociedad.
Por lo que se puede observar y se desprende del informe judicial 2018, la población de la media península cuenta con una impartición de justicia cercana, profesional, justa y sensible ante la conflictiva que aspira solucionar; y eso ha sido posible bajo la directiva del Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, un abogado comundeño en permanente estudio jurídico, humanista, responsable, y poco propenso a las grillas improductivas, atributos que le convierten en un excelente cuadro político, pero esto último, solo él mismo lo decidirá, porque Gallo ya es.
Parlamentos
La intifada mediática contra el Profe Víctor Castro Cosío, tiene tres indiciados, uno por omisión que sería el caso del “Boca de Trusa” que despacha por el malecón; y otra por acción premeditada que serían los casos del “Chofer del Águila” ruta La Paz-Los Barriles y su socio el “Ratón Vaquero”, en el primer caso, resulta extraño que los columnistas o periodistas que dice “operar”, solo le pegan al Profe y al “Boca de Trusa” hasta lo alaban. Para el segundo caso, ambos andan muy enchilados porque cada día se desinflan más sus ámpulas de poder legislativo; y al parecer podrían resultarles fallidos sus cálculos electorales para 2021, mientras tanto el profe, puro pa’ delante….
0 0 0
“Como integrantes de las comisiones de Cultura y Arte, de Transparencia y Anticorrupción, y de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado “hemos realizado en estos meses de la actual XV Legislatura un intenso trabajo legislativo y de gestoría , pero sobre todo, hemos estado en comunicación con amplios sectores de la sociedad sudcaliforniana para que nos ha permitido llevar una serie de ideas y propuestas que tienen como finalidad enriquecer nuestro marco legislativo estatal”, sostuvo la Diputada Lorenia Montaño Ruiz al presentar su informe de actividades ante diputadas y diputados.
De igual manera hizo lo propio el Diputado loretano José Luis Perpuli Drew al sostener que “El periodo de receso recién concluido en el Congreso del Estado me permitió recorrer todas las comunidades que componen el Décimo Tercer Distrito Electoral e ir al rencuentro de los electores para escuchar planteamientos y convertirlos en acciones legislativas y de gestión. Un problema complejo que nos presentaron los representantes de los diversos sectores productivos fue el relacionado con la desaparición de los módulos del SAT en el norte del estado, lo que les hace complejo su labor productiva”.
0 0 0
El fin de semana pasado se realizó una asamblea del Movimiento Nacional por la Esperanza en este municipio, donde tambien estuvieron representaciones de los municipios de Mulegé y Los Cabos, encabezados por los enlaces nacionales Miguel Salazar y Santiago Sesin; con el objetivo de desarrollar el plan de trabajo del MNE en tierras sudcalifornianas, para impulsar a AMLO.
Recibo sus comentarios en