La diputada Blanca Belia Márquez Espinoza, propuso mediante una iniciativa con proyecto de decreto que se considere en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2022 y en los años subsecuentes a la aprobación del presente decreto, una partida presupuestal destinada a la secretaria de salud, para cumplir con el programa de reconstrucción mamaria gratuito.
De aprobarse la iniciativa sería imperante para el Estado de Baja California Sur proporcionar de manera gratuita la reconstrucción mamaria a mujeres que luchan contra el Cáncer, pues quedaría establecido en la Ley para la Prevención y Atención Integral del Cáncer de mama del Estado de Baja California Sur.
La legisladora panista expuso en tribuna que ella ha sido una sobreviviente a esta terrible enfermedad y comprende los trastornos psicologicos y físicos que las mujeres deben de sobrellevar antes y durante y después del tratamiento contra el cancer de mama.
En ese sentido dijo que por ello quiere contribuir desde su posición como legisladora en apoyo a las mujeres sudcalifornianas con esta reforma de ley, siendo oportuno en marco del día mundial de la lucha contra el cancer de mama.
La iniciativa con proyecto de decreto turnada a la comisión de la salud para su análisis, propone adicionar la fracción décima al artículo 2 de la Ley para la Prevención y Atención Integral del Cáncer de mama del Estado de Baja California Sur, misma que expone, “la atención integral del cáncer de mama en el Estado tiene como objetivos(…) coadyuvar al tratamiento integral del cáncer de mama Implementando programas de cirugías de reconstrucción mamaria gratuitos posteriores a las mastectomías, como parte de la rehabilitación de las pacientes en casos considerados viable”.