Por Juan Carlos Méndez Ramírez
El mejor Gobernador
Hoy 25 de marzo se cumplen 6 años de la partida del mejor gobernador constitucional de Baja California Sur, un sudcaliforniano que siempre se distinguió por su implacable espíritu de servicio y su gran don de gente, que lo hizo ser en su época uno de los gobernantes más visionarios y comprometidos.
Con la llegada de la primavera de 2014, también llegó el ocaso del político y estadista que llevará el tatuaje de sudcalifornia plasmado en la memoria de miles de personas que fueron testigos de su ejemplar comportamiento moral y político, que en medio de una transición de territorio a estado libre y soberano hizo brillar muchas primaveras en pueblos y costas de la entidad; con certidumbre para sembrar el desarrollo armónico del quehacer gubernamental, donde hizo surgir instituciones que al día de hoy, prevalecen y siguen prometiendo un mejor futuro para las generaciones venideras.
Don Ángel Cesar Mendoza Aramburo, para quien el valor de palabra siempre fue la mayor virtud que un hombre debe garantizar para forjarse en su interior, para que sus ambiciones como un ser de carne y hueso, no lo aíslen de la humanidad, para alcanzar ese “don” de gente que distingue a los buenos de los desafortunados, que no tienen más limite que la delgada línea entre servir o servirse de una responsabilidad social.
Hoy recordamos al sudcaliforniano que se forjó en la cultura del esfuerzo, a quien fue un sudcaliforniano ejemplar, respetuoso y educado; logró titularse de abogado por la UNAM; hizo del servicio público una carrera política ascendente; fundó una familia sudcaliforniana con Doña Luz Davis Garayzar, transcendiendo ambos con tres hijos: Guadalupe, Ángel Cesar y Carlos. Conmemoramos la partida de un extraordinario hombre que contagiaba a los demás de su optimismo por hacer de la política el instrumento más eficaz para asegurar la felicidad de su pueblo, quien le admiraba por su inquebrantable consagración al imperio de la Ley, a la cual respetó y se encauzó para liderar a su generación, sin ponerse en un pedestal ominoso y con la cual entendió como un deber su cumplimiento para dejar en segundo término cualquier triunfo o merito, para seguir cumpliendo con el deber y que en el cumplimiento de este llegaran muchas satisfacciones para su pueblo, al que servía con denuedo profundo.
Fiel a sus ideales y convicciones políticas, don Ángel Cesar era alegre, musical, amigo del amigo; con arraigo profundo en su tierra, a la cual veía como la ventana donde inicia la patria, gobernó su tierra con mano suave y como como dijera Don Francisco “pancho” King “cumplió la cita con su destino”, enamorado de su familia, pero fiel a sus conciudadanos de su tiempo, a quienes después de concluir su mandato -1975-1981- mantuvo trato hasta el último día de su vida, solidarizándose en las buenas y en la malas, compartiendo sus deseos, pues nunca dejó de visitar a las amistades que fue cultivando en el paso de su existencia física, con quienes fue solidario en sus aciertos, desaciertos o bien en sus aspiraciones, triunfos a derrotas.
Don Ángel Cesar, fue un sudcaliforniano feliz de nacer en esta media península; feliz de fundar una familia al lado de su amada Luz Davis Garayzar; feliz de sentirse triunfeño -por su madre oriunda de la comunidad El Triunfo-, feliz por tocar su piano, feliz por sus amigos y amigas de toda la vida -ya fueran de la política o por otros motivos-. Feliz de ver a su hijo Carlos Mendoza Davis servirle a sudcalifornia desde el Senado de la Republica; feliz de sentir que lo que sembró dio buenos frutos. Feliz de ver realizada su vida al gobernar a su pueblo y fundar una familia para su pueblo.
Hoy el Gobernador Carlos Mendoza Davis honra la memoria de su colega el ex gobernador Ángel Cesar Mendoza Aramburo, este día 25 de Marzo de 2020, cuando se cumplen 6 años de su partida y en su calidad de hijo, el espíritu de un Ángel le acompaña todos los días, porque su recuerdo y obra está presente en su carácter y respeto a las instituciones, continuando una obra llena de desafíos y retos, que al igual que en el más allá de su tiempo sexenal, Don Ángel Cesar supo sortear en condiciones azarosas y difíciles… Dimidium facti qui coepit habet.
Parlamentos
Lo que debería ser una eventualidad, producto de la natural competencia por las posiciones de poder, ya es toda una regla clásica en el congreso del Estado: enfrentarse la 4T vs 4T . Una condición que lo mantiene inmovilizado por la conflictiva pugna interna permanente, que mantienen sus grupos y cuadros, que pretenden dominarlo todo, antes que lograr verdaderos acuerdos funcionales a su propia entraña.
Esa visión cerrada y excluyente de creerse los mandamases y únicos constructores del mañana, para adjudicarse las migajas que el Congreso por su sola representación soberana les otorga, los hace practicar un canibalismo político salvaje, donde se destruyen unos a otros con tal virulencia que se muerden unos a otros, dejando heridas que tardarán muchos meses en sanar y ayer exhibieron sus rivalidades y corajes se mantienen por tanto a flor de piel.
Las imágenes bochornosas entre dos diputadas que se liaron a mordidas, es el producto del vandalismo que se traen los legisladores que emanaron del voto de la gente por MORENA–PES–PT, nada más, aunado a la trifulca y pleitos por el control de la 4T para la designación de su candidato a gobernador para la sucesión gubernamental del año próximo.
El “gandallismo” con el que actúa el grupo de MORENA auspiciados por Víctor Castro Cosio, pretextando ese “gran compromiso presidencial” para mandar al carajo a otras expresiones de la 4T importantes como el PES, ya llegó a los excesos y está convirtiendo al poder legislativo en la coladera de las ambiciones por adueñarse del control del dinero público, más allá de culpar de ignorancia de la Ley o de falta de oficio, lo cierto es que los diputados emanados del voto por Andrés Manuel López Obrador, demostraron su verdadera intención: evitar a como sea que salga a la luz de la opinión publica la forma en que han malversado millonarias cantidades de dinero para sus comodidades, como viajes a al extranjero, entre los que destacan los que hicieron a Francia con cargo al congreso, o aquellos que se fueron a Italia, Panamá o al sureste del país con toda la familia incluida…. De nada servirá que luego pidan perdón, si el daño ya está hecho y la imagen consagrada: Fuera curuleros -empleados con Curul- holgazanes, revoltosos e inservibles, que para la gente fue su debut y despedida.
Recibo sus comentarios en