Por Juan Carlos Méndez Ramírez
El Molinito… viento de un Ángel
Hace 4 años nadie se hubiera imaginado que en Baja California Sur, tendriamos el malecon mas bello de México; y es que como lo dije hace 8 semanas, pocas ciudades pueden tener el privilegio de tener una colindancia con el mar, pero ademas de esa colindancia, es tambien la armonía bendecida por los atardeceres proyectados en el horizonte, que se reflejan en cada puesta de sol en las tranquilas aguas del mar bermejo y dan -por el solo hecho de presenciarlos- un sedante de paz y meditación, que solo la madre naturaleza puede otorgar de manera exclusiva a esta tierra, en la que Fernando Jordan inmortalizó en su obra “El otro México” y que en la serie de Max Roxo tituló “La Ultima Expedición”.
Este fin de semana el gobernador Carlos Mendoza Davis, con un impacto de 10.2 millones de pesos, hizo entrega a la ciudadanía sudcaliforniana del nuevo Molinito de La Paz, lo hizo convencido de que es un espacio público recuperado. Un espacio público que francamente desde que el exgobernador Angel Cesar Mendoza Aramburo -en alusión a la otrora ciudad de los molinos- erigió y entregó a su pueblo en La Paz, nunca se hizo remodelacion alguna ni se modernizó, como ahora que, ademas también se pensó en el acceso para personas con discapacidad y un área para la realización de actividades culturales.
Llamó la atención que a iniciativa de los ciudadanos se consideró resguardar una cápsula del tiempo, dentro de la cual fueron introducidas en un contenedor cartas realizadas por niñas y niños de diferentes instituciones educativas, objetos, fotografías, documentos y recuerdos de nuestra época (2019), que estarán guardados para abrirse en el año 2069.
Sin duda es de reconocer que estas obras van a poner -y ya lo están haciendo- a La Paz en un lugar envidiable para los amantes del encuentro entre la naturaleza y el desarrollo sustentable, porque además Carlos Mendoza dio el banderazo para que iniciaran la tercera etapa de remodelación del malecón, ampliando su longitud desde el Parque para ciclismo BMX, hasta playa El Caimancito, donde veremos la rehabilitación de la carretera escénica a la que, por cierto le construirán banquetas y luminarias, además de bancas sombreadas y habilitar un mirador escénico. Todo esto con una una inversión de 39.4 millones de pesos en una superficie de 6 mil 160 metros cuadrados.
El gobernador está cerrando el 2019 fuerte y con resultados palpables y no es raro para los sudcalifornianos verlo un día en la zona de la Pacífico Norte entregando beneficios a sus habitantes; y otro día firmando proyectos con invesionistas que traerán progreso a nuestra tierra, lo que sin duda pone a su administración como un ejemplo a nivel nacional, que dicho sea de paso, ha sido galardonada como la mejor del País, por los resultados que arrojó en las ultimas mediciones de INEGI al ser la de mayor crecimiento económico y de generar el mayor número de empleos desde 2016 a la actualidad.
Carlos Mendoza como titular del ejecutivo estatal tiene muy en claro que, la vocación turística de la Entidad se continuará mejorando, por eso la infraestructura local, que contribuye a potenciar la imagen de la ciudad y promueve la recuperación y habilitación de áreas para el sano esparcimiento de las familias locales, debe fortalecerse y potenciarse, para seguir siendo la entidad contemporánea con mayor desarrollo y crecimiento.
Los cambios están a la vista de todos, a pesar de algunos agoreros de la desgracia que en nombre de los detractores del Mejor Futuro, señalan cobardemente que la gestión de Carlos Mendoza no se ve y lo hacen escudados en las faldas de los que desean vehementemente, saciar sus ruines intereses desde la silla que gobierna a los sudcalifonrianos, pero afortunadamente ya la clase política buena, los conoce y la gente sabe del veneno de sus plumas de vomitar…
Fuimos testigos este pasado viernes por la tarde, de ver como se cumplió un compromiso más de CAMEDA al hacer entrega de nuestro emblemático Molinito. Habría que recordar el abandono total en que estaba, pero sobre todo como lucía -este simbolo de lo que un día fue nuestra ciudad, cuando se generaba la electricidad por medio de grandes molinos de viento- para darnos cuenta de las importantes mejoras que se realizaron, en accesibilidad, iluminación y mejora del mobiliario.
CAMEDA, es un paceño aquerenciado de sus rincones urbanos, taquerías diversas y recorridos -que desde su infancia hace por la ciudad-, pero sobre todo ese cariño a la Ciudad que le dio identidad, lo tiene por su malecón costero que tanto disfruta, ya sea en familia, caminando, o haciendo bicicleta; por eso su prioridad como gobernante de mejorar los espacios del paseo Álvaro Obregón, no solo para hacerlo un atractivo turístico en sí mismo, sino porque esa vía es disfrutada por las familias sudcalifornianas de toda la entidad y de todas las clases sociales, sobre todo las populares que encuentran en el malecón un lugar de recreación y descanso de todas las preocupaciones cotidianas.
La remodelación del malecón y su molinito, no es solamente ornamental -como algunos le quieren ver-, es un bien público apreciado por la convivencia, que permite a familias y personas venidas de todas las partes de sudcalifornia, México y el mundo disfrutar de nuestra hospitalidad y paisaje natural, para encontrar paz y armonía… una determinación que al igual que las que tomó el gran Ángel Cesar Mendoza Aramburo en su tiempo; ahora las de su hijo Carlos Mendoza Davis -a quien guía desde una brillante estrella- serán recordadas y bien valoradas para un Mejor Futuro.
Parlamentos
Ante habitantes de la Delegación de Los Barriles y alrededores, el Diputado Carlos Van Wormer Ruiz, presentó el informe de actividades legislativas correspondiente al primer año de trabajo, en el que dio cuenta de las acciones y gestiones emprendidas en favor de los habitantes del sexto distrito y de los sudcalifornianos.
El Chaky, como le dice la gente que lo quiere, fue enfático en señar que su desempeño en este primer año se resume en tres conceptos: pasión, trabajo y resultados. Y vaya que tiene Pasión por servir a su tierra, porque viene haciendo un Trabajo arduo en favor de la gente; y ha dado a lo largo y ancho de su distrito electoral, Resultados concretos para mejorar la calidad de vida en sus habitantes.
0 0 0
Muy activo se le ha visto a Rubén Muñoz Álvarez, a pesar del fuego y ataques cobardes y ruines que recibe de la gente de Víctor Castro Cosío, que a todas luces se le ve desesperada por la estrella que brilla en el oriundo de Comondú, queriéndolo hacer ver como un enemigo del partido Morena, cuando precisamente de su administración se están sirviendo en imagen y resultados los indicadores que tienen a Morena solo por debajo del PAN en las simpatías de la gente.
Ya le hemos comentado a Víctor Castro que se aleje de esas amistades que no le van a llevar a buen puerto; y nomas para citar un ejemplo las acciones del revoltoso y pandillero de David Moyrón, quien se la pasa denostando al alcalde Rubén -que le dio trabajo y lo sacó del miserable mundo en que vivía-, pero a pesar de todo así le paga, luego de que se le perdió la confianza por vaquetón y bueno para nada; y el sabe que le sostengo lo que le digo, porque no se vale que ahora que Víctor Castro ha construido muchas acciones en bien de la gente, lo vengan a podrir estos tipos que han sido unos zánganos de la política.
Por cierto, al profe Víctor lo vimos muy trabajador allá en los pueblos de la Purísima y San Isidro en Los Comondús y Santo Domingo y las Barrancas, llevando el beneficio y el mensaje de los programas que coordina desde el gobierno de México y por eso le decimos con aprecio y respeto, no se deje llevar por estos mozalbetes que lo van a hacer caer del gusto de los verdaderos amigos.
Por lo pronto la señal es muy clara: Destrozar al alcalde de La Paz vía facebucazos y calumnias, luego entramparlo en artículos perniciosos que recogen la información de las oficinas del propio Víctor Castro; y por último provocarle una crisis en el CEN de Morena para que sea expulsado y con ello eliminarlo de la carrera hacia la conquista de la candidatura a gobernador para el 2021… ¡échense ese trompo a la uña! Diría mi colega Víctor Octavio García.
0 0 0
El diputado Alfredo Porras Domingues sin duda cumplido este año en su trabajo legislativo en pro de los sudcalifornianos; ya que pocas veces se había visto el trabajo de un legislador del partido del trabajo, que solo criticaban y señalaban sin tener alguna propuesta concreta.
Alfredo Porras es un político experimentado, es un político que tiene la capacidad de hacer lo imposible posible; ya que no se duerme en sus laureles, es un como se dice un legislador completo.
Alfredo Porras suena fuerte para la alianza que seguramente harán MORENA y el PT… suena fuerte porque es el político más experimentado que hoy tienen las izquierdas en una representación popular, así que no se hagan bolas, Alfredo Porras de acuerdo a todos los indicadores está encabezando la lista de los posibles candidatos a la gubernatura para el 2021; y vaya que más de alguno ya anda preocupado y muy asustado; y si no, al tiempo.
Recibo sus comentarios en