Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Lucia: El Sobrino Incomodo
En la oficina del Senador Ricardo Monreal Ávila, su ficha informativa lo describe muy bien: Con estudios en artes visuales, sin experiencia en el sector público, mucho menos en política, ni tampoco en trabajos legislativos.
Proclive al celo por la atención de su tía la Senadora Lucia Trasviña Waldenrath; le desinforma, le crea ambientes de suma desconfianza, le infunde miedos sin ningún fundamento real, una situación delicada para un asistente tan cercano de una senadora, como en este caso, que es su sobrino Manuel Salorio Trasviña, el sobrino incómodo.
Para el personal que labora en la oficina de la Senadora Trasviña, Manuel Salorio es un problema para la buena marcha de la agenda legislativa de la legisladora sudcaliforniana, tanto que ya le llaman el “Payaso Krusty” al inventar cada payasada para salirse con la suya; por supuesto, siempre hablando en nombre de su tía Lucia Trasviña, “opera” instrucciones y da ordenes sin «ton ni son«
Su cachanchán se llama Geovanni Maldonado Mena, con quien planea todas las sandeces que se imagina, creyendo soberbiamente que le harán bien a su jefa y tía: Planes de comunicación en redes sociales, iniciativas novedosas, alianzas políticas… y hasta como se vista; por eso las cosas van como van, en un desastre para la proyección política de la pariente acomodada, pues sería como poner a hacer repostería francesa a un mecánico diésel, y aun así, pienso que un mecánico diésel -si se lo propone- podría hornear un croissant hojaldrado francés… pero el que Manuel Salorio desarrolle un posicionamiento efectivo del trabajo legislativo de su tía Lucia, lo dudo mucho.
La Senadora Trasviña Waldenrath, tendrá que poner más atención al desempeño de su sobrino incomodo, porque así como van, un día Manuel «Krusty» Salorio amanece bien estrambótico y hasta al propio Monreal aconsejaría golpear en la tribuna senatorial y desconocer a MORENA, o recomendar a su jefa Senadora criticar aireadamente al propio Presidente AMLO, claro que no hay tía ni sobrino que coma lumbre, menos cuando el cómico y locuaz Krusty Salorio TRASVIÑA nunca imaginó siquiera que algún día despacharía en una oficina de la Avenida Reforma de la Ciudad de México.
Todavía están en tiempo de recomponer las cosas, y no convertir esa oficina sanatorial en un camerino del “Payaso krusty” versión mitotera de La Paz, ojalá por el bien de MORENA, por la Senadora Lucia Trasviña, y por la 4ta. Transformación.
Parlamentos
Al hacer entrega de cuatro acciones de recámaras incluyentes a personas que viven con alguna discapacidad en el municipio de Loreto, el gobernador Carlos Mendoza Davis reiteró su compromiso de asistir a quienes más necesitan de la solidaridad de las instituciones de gobierno para mejorar su condición de vida, como este programa que lleva a cabo su administración y que ha beneficiado a más de 60 personas en los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y próximamente Mulegé.
Mendoza Davis, quien estuvo acompañado por la alcaldesa Arely Arce Peralta, recordó que es Baja California Sur es el único Estado en el país en llevar a cabo este tipo de programa cuyo propósito es apoyar a quienes enfrentan la vida en una condición más complicada.
0 0 0
El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz, continúa con la programación de mantenimiento preventivo de los pozos de agua potable, con la finalidad de mejorar su rendimiento, brindar un mejor servicio, y prevenir antes de la temporada de estiaje, informó el Director General, Mario Ramón Gálvez Gámez.
0 0 0
Por unanimidad fue aprobada la iniciativa presentada por el diputado José Luis Perpuli Drew que adiciona el párrafo segundo al artículo 82 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Baja California Sur, para que todas las competiciones sean incluyentes y observen la participación igualitaria de las personas con discapacidad con excepción de aquellas en las que sea imposible realizar los ajustes razonables o que la naturaleza de la competencia impida, su participación de las personas con determinado tipo de discapacidad.
Recibo sus comentarios en