Por Juan Carlos Méndez Ramírez
BCS: CROC en Movimiento
El Diputado Federal Isaías González Cuevas, este fin de semana organizó el “Foro Encuentro con la Sociedad”, para integrar lo que será su agenda legislativa 2019, una dinámica muy propia del dirigente nacional de la CROC, cuando se trata de lograr consensos incluyentes y permear en ciertos sectores representativos de la sociedad.
A su vez, el dirigente estatal de la CROC Esteban Vargas Juárez, signó un convenio con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial -CECATI 39- de La Paz, por medio del cual se les otorgará un descuento del 50% a los trabajadores agremiados a la CROC, cuando se inscriban en algún curso de capacitación y certificación -inglés o preparación de bebidas y alimentos, por ejemplo-, ofrecidos por esa institución formativa de mano de obra altamente calificada y de emprendedores con negocio propio.
Por supuesto que la primera actividad, lleva una fuerte carga de política, ya que Isaías González Cuevas por la propia dimensión nacional que le otorga la Confederación Revolucionara de Obreros y Campesinos, es un actor con el que se debe tener alguna relación, aunque sea distante pero tenerla, lo que explica la presencia en el “Foro Encuentro con la Sociedad” del Diputado Ramiro Ruíz Flores, del Enlace con el Congreso y Ayuntamientos del Gobierno del Estado Juan Carlos González Bareño, el presidente municipal de Comondú José Walter Valenzuela Acosta y diversos representantes de otras autoridades.
Esteban Vargas Juárez, hace su parte, la operativa relacionada con el trabajo sindical, es decir; atender al gremio para lograr mejoras y expandir la presencia de la CROC entre la clase trabajadora de Baja California Sur, dos líneas operativas que se escriben fácil, pero que, ya en la práctica, requieren dedicación, experiencia y colmillo de sindicalista, para sacarlas adelante; y como Esteban ha demostrado capacidad para coordinar al “croquismo” sudcaliforniano, continuará recibiendo la confianza de su líder nacional.
En Baja California Sur, la CROC está en movimiento, más allá de posturas partidistas, como lo afirmara su dirigente nacional Isaías González Cuevas, porque después de cada elección siguen los gobiernos y la resolución de los problemas que nos son comunes; y en esta última parte, la CROC y sus dirigentes político-sindicales, han sabido cooperar y conciliar sus posturas, con las autoridades de los tres niveles de gobierno, sean del partido que fuere; y esa flexibilidad al final del día resulta útil para todos.
Parlamentos
Y allá en Comondú el Senador Víctor Manuel Castro Cosío, arengó un emotivo discurso con motivo del “40 Aniversario del Movimiento del Magisterio Democrático de Baja California Sur”, una lucha sindical que inició en 1978 y que continúa hasta 2018, bajo la consigna “¡POR UNA SECCIÒN III DIGNA Y COMBATIVA”.
Lo anterior enmarcado dentro del sindicalismo magisterial -SNTE- al cual pertenece el Profe Víctor por su propio desempeño docente, su militancia y pertenencia en la izquierda mexicana, y su inquebrantable lucha por la mejoría de la clase trabajadora sudcaliforniana…
Una remembranza de un movimiento magisterial que debe ser recordado cada año, para transmitirlo a las nuevas generaciones de maestros y maestras.
0 0 0
Con sede en Morelia, Michoacán, y con el objetivo de difundir los atractivos históricos, culturales y religiosos que ofrecen los 111 Pueblos Mágicos, ante turistas nacionales e internacionales que visitan México, se llevó a cabo la Quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos del 11 al 14 de octubre; evento en el que se montó una exposición de Todos Santos, Baja California Sur.
Recibo sus comentarios en